Valparaíso / Viña
11°
Despejado
Quilpué / V.Alemana
14°
Despejado
UF: $38414.16Dólar: $1010.68Euro: $1041.4IPC: -0.2UTM: $67429

Espacio Mandela vuelve a capacitar a internos de la cárcel de Valparaíso

27 de septiembre de 2021

En abril del año 2016 comenzó a funcionar en el Complejo Penitenciario de Valparaíso Espacio Mandela, iniciativa de la capellanía católica que busca la reinserción laboral de privados de libertad por medio de la capacitación. Cinco años después y con la pandemia de por medio 50 internos retoman sus clases en nuevas dependencias.

La ceremonia de reinicio de las capacitaciones se efectuó este mediodía en los nuevos espacios cuya primera piedra fue colocada por el presidente Sebastián Piñera y que involucró una inversión cercana a los $200.000.000. La actividad contó con la presencia del capellán nacional, Luis Roblero, el seremi de Justicia y DD.HH., José Tomás Bartolucci, el jefe del establecimiento penitenciario, coronel Oscar Luna, profesores y los 50 privados de libertad que esperan una nueva oportunidad por parte de la sociedad.

“Nos corresponde seguir trabajando en materias de reinserción social. Hay un compromiso muy fuerte, de parte de nosotros, todos los que trabajamos y somos parte de Gendarmería, con transformar nuestras cárceles en espacio que no solamente impidan la reincidencia, sino que, por sobre todo (promuevan) la reinserción en sus comunidades de origen y para eso está el Mandela”, expresó Roblero.

Según detalló el capellán, los espacios laborales están pensados para poder trabajar en tres niveles: capacitación y escuela, desarrollo humano, habilidades para el emprendimiento y factores criminógenos y finalmente trabajo intrapenitenciario.
La habilitación de este espacio en pos de nuevas oportunidades para la población penal fue destacada por el seremi Bartolucci.

“Agradecemos el esfuerzo del Espacio Mandela, de Gendarmería de Chile, para poder habilitar este lugar que va a significar que las personas que hoy día están privadas de libertad salgan con las herramientas adecuadas para desarrollar, en el futuro, un trabajo y salir adelante y sacara a sus familias adelante a través del esfuerzo personal, a través del esfuerzo familiar y, particularmente, a través de un trabajo”.

Por su parte el coronel Luna enfatizó que la actual situación del Covid-19 en el Complejo es uno de los factores determinante en la reapertura de las actividades en la unidad “Estamos retomando todas las actividades de reinserción e intervención de la población penal, desarrollando diversas actividades en el día a día. Tenemos una importante motivación y adherencia, los internos lo han aceptado. Llevamos más de un mes donde el Covid-19 está controlado al interior del establecimiento, lo que nos permite que la población penal retome toda actividad al interior del establecimiento”.

La adherencia a la que hace mención el jefe del Complejo queda graficada en las palabras de Enrique Aravena, uno de los 50 internos que forma parte de los dos cursos de “fabricación de muebles en madera natural y línea plana y competencias socioemocionales para la inclusión”, impartido por la OTEC Inforem.

“El que se abran estos espacios y el poder están en una de las primeras camadas que están en esta selección de cursos de mueblería es muy gratificante y, a la vez, emotivo porque esperábamos estas oportunidades. Hay hambre de querer hacer cosas”. Se espera que esta reapertura del Espacio Mandela se repita prontamente en el Centro Penitenciario Femenino de Valparaíso.